(Pequeño ensayo)
Inseguro, tardado, inconveniente, incómodo; emocionante, divertido, toda una aventura; olores, colores, sonidos, conversaciones.
Porque optar por usar transporte público puede ser la solución para a) Disminuir los niveles de contaminación en el aire y b) Tener avenidas menos congestionadas.
Por ejemplo, si todas las personas se subiesen en un autobús para ir al trabajo, las ambulancias tendrían paso libre, y las personas que tienen emergencias también. Así, además las personas que ya usan el transporte público llegarían más rápido a su destino. Porque no falta el conductor que no sede el paso al autobús, sino que ve en él a un enemigo al que derrotar.
Pero seguro piensas: es que el camión se detiene a cada rato para dejar subir o bajar personas.
El punto es mejorar la eficiencia. Digamos que una ruta que va de punto A a punto B tiene diez paradas a lo largo del recorrido. Pero X número de personas solamente desean llegar del punto A al B, y otras tantas van de Punto A a cualquiera de las diez paradas antes del punto B. Bueno, entonces lo ideal sería que haya en una misma ruta camiones que sean específicos para ir directo del punto A al punto B. Y otros que hagan el recorrido completo. Así, y con otras propuestas que saldrán cuando el transporte público se utilice mas, se alcanzará una mayor eficiencia.
Ahora, nada tiene que ver el nivel de adquisición de las personas. El transporte público es para todos y de todos.
Qué importa si el de a lado viene con un olor de seis días. Porque descubrir el mundo es digno. A veces, es difícil, lo sé, en especial cuando te enteras qué desayuno tuvo el pasajero de alado cuando vomita inesperadamente. Pero bueno, son cosas que pasan, no todas malas; me atrevo a decir incluso que los malos momentos son pocos a diferencia de los buenos. Queda por cubrir el último punto, los robos. ¿Cómo evitarlos?
Fácil.
Lo descubrí un día en que fui víctima de uno. Hay calles, durante el trayecto, que son de fácil acceso. Quiero decir que es muy poco probable que aparezcan inesperadamente policías. Entonces, solo hay que estar pendientes. Si, en tu ruta diaria, hay calles de este tipo, lo mejor es intentar cambiar de camino, una ruta alterna digamos.
Pero si es imposible, porque es el único camino, no sé que decir.
Pero pienso que quizá una vez que el transporte público sea lo más utilizado los policías estén más al pendiente de los camiones y sus rutas.
Sí, todo esto que expongo quizá sea posible, aunque hay algunos videos en internet que aseguran todo lo contrario. Es decir, que el transporte público no es la solución para un cambio medio ambiental. Que contamina más que utilizar tu auto. Etcétera.
¿Será?